boxeoarg
16 de febrero de 2022
El boxeo se ha convertido en uno de los deportes cada vez más solicitados, y no porque se pretenda ser propiamente un boxeador profesional o por ganar un cinturón de oro, sino por los innumerables beneficios que tiene para la salud. Conoce más detalles del por qué practicar boxeo a continuación….
Dejando a un lado el aspecto competitivo del boxeo, esta es una de las disciplinas deportivas más completas que existe para adquirir un verdadero cuerpo de atleta.
Una buena rutina de ejercicios, te permitirá perder peso, ponerte en forma y además ofrece una sana diversión.
La práctica de boxeo como ejercicio de alto impacto, aumenta la resistencia física, define y tonifica los músculos. Además, se pueden quemar unas 750 calorías por hora de ejercicio, por lo que es ideal para bajar de peso.
Al practicar boxeo, no solo mejoramos nuestra salud notablemente, también permite inculcar valores como la disciplina, la lealtad, el compañerismo, la cortesía y la lealtad entre otros. ¡Y, enseña a tomar decisiones con la cabeza fría!
Como todo deporte de combate, el boxeo no es una práctica deportiva con violencia desmedida, ya que nos enseña un sistema de defensa y de lucha desde el autocontrol y no desde la rabia y la furia.
La práctica de cualquier deporte, si se realiza adecuadamente, aporta una inmensa cantidad de beneficios para la salud y en especial la de los niños.
Pero, el boxeo infantil aporta diversos beneficios y que otras disciplinas deportivas no pueden proporcionar.
Partiendo de que requiere aprender una serie de movimientos y técnicas, que le ayudarán al pequeño a aumentar y mejorar la coordinación motora, la concentración y la velocidad, al mismo tiempo que aprenderá a defenderse por si fuera necesario.
Muchas personas tienen la idea errónea de que el boxeo es un deporte netamente masculino (por considerarlo agresivo), sin embargo, el boxeo no requiere obligatoriamente subirse a un ring y le aporta al cuerpo femenino incontables beneficios.
Aparte de las bondades ya mencionadas que aporta el entrenamiento de boxeo, este permite incrementar la masa ósea y disminuye considerablemente el riesgo de sufrir de osteoporosis producida por la debilidad de los huesos.
Como todos los deportes, el boxeo tiene diferentes tipos de competencias, y con ellas se busca que los boxeadores mejoren en la clasificación, lo cual les permite ingresar a la lista de los mejores de cada división.
Para que un boxeador pueda ser elegible a disputar el campeonato mundial de boxeo, debe estar enlistado en las clasificaciones. Existe un comité conformado por 33 personas, quienes se encargan de analizar las peleas y seleccionar a 40 boxeadores por división o categoría.
Las categorías del boxeo son 17 para hombres y 15 para mujeres y varían según el peso del boxeador. Recientemente, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) incluyó una nueva división llamada Bridger y se ubicó entre peso crucero y peso pesado.
La categoría Bridger se denominada así en honor a un niño de 6 años llamado Bridge Walker, quien tuvo la osadía de defender y salvar a su hermanita de 4 años del ataque de un perro.
Y no solo se le otorgó semejante honor, sino que se le dio el título del “Hombre más valiente de la Tierra”.
Estamos a su disposición para resolver cualquier duda o pregunta que tenga.
Primera escuela de boxeo del sureste de Madrid
Estamos a su disposición para resolver cualquier duda o pregunta.
© Escuela de Boxeo Arganda del Rey 2022